Chany Castro Polanco
Chany nació en la Isla de Cozumel el 30 de noviembre de 1949
***
Mañanita
De los jardines
risueñas, diminutas
son el confeti.
Gladiola
Soberbia, bella;
ornato para novias,
triunfo de divas.
Mocita
Flor de mi patio
mocita, junto al pozo
moras conmigo,
dime si él vendrá hoy
o nunca volverá.
Rastrojos
Son los rastrojos
las decenas de rostros,
la miseria social,
humanidad sin rastro…
¡es pérdida total!
La hoja floja
Esta es la historia de una hoja,
cuenta la vida de una floja
que por no tener al día su agenda,
no se convirtió en auténtica leyenda,
solo pasó a ser la desprestigiada nota roja.
El músico
Este es el relato de un múrico
cuyo nombre de pila es Fedesico,
todas las mañanas toca la piakola
y por las tardes pone la ronola,
janza toda la noche a ritmo de dazz
hasta madrugada la múrrica en jaz.
Después de una juerga
Son las tres de la madrugada
Morfeo aun aguarda
intenta inspirarse en la quietud…
…bueno, si los estallidos de los gases
compresos en el duodeno
repleto de botanas, mariscos,
más una que otra cerveza
de su compañera de cuarto se lo permiten.
Las musas están… ¡oh, no!
Los gruñidos de la fiera
que ocupa el occipucio de ella
en donde se libra tremenda batalla
entre demonios y arcángeles,
a ratos pareciera que Miguel Arcángel domina
con su celeste espada,
mas de nuevo un contraataque,
con más fiereza,
otro estallido de los frijoles en acción…
los ronquidos suben de volumen,
continúa la batalla,
trata de no reparar
en tan irregulares sonidos,
se concentra en sus escritos;
una pinza en la nariz le ayuda a superar la pestilencia;
aunado a lo anterior escucha un concierto:
un enamorado gato
ronroneando por los techos.
Este fin de semana no es desigual,
los vecinos arman su pachanga en su depa,
ante tal estridencia cierra ventanas…
ya de pie, se dirige a la cocina
para cortarle la inspiración
a una bailarina de tap en el lavabo.
Tiene hambre pero no surtió la despensa,
ahora su estómago será quien retumbe;
entra al baño y desecha lo desechable,
vuelven las ideas
y surge este pensamiento nocturnal.
Mi palindromario
DALE LA ZORRA CARROZAL ELAD.
¡SAPOS ADA, SOPAS!
SADA, LAS AMO LOMAS ALADAS.
MIRA LUZ AZUL, ARIM.
ANA, LUZ AZUL, ANA.
NADA ANUDA LA LUNA, ADAN.
El mutilado
Mi amigo el mutilado dijo
corramos ya viene el patrullero
andamos robando rosas
sin espinas para regalar
a una muerta sin matar
muerta en vida sin querer
pues ni rosas puede oler
pero ciega puede mirar
que son rosas sin color
como muda nos dirá
muchas gracias tenga usted.
Rema el tiempo
Rema el tiempo su relojería,
el hilo azul del carrete corre…
la pluma se eleva desganada,
la ardida mecha se apaga.
RECONDONADO: Condenado a usar el condón de por vida. Premiado por el uso del condón.
ENCARBRONADO: Reencarnado en un cab… perdón, en un carbón.
MALETRERO: Dícese de quien lleva equipaje al taller para deformar su letra y su pensamiento. Lugar en donde se guardan las palabras maleta.
BACHILLORO: Que viene chillando del colegio de bachilleres. Estudiante de bachillerato muy llorón.
AMORADO: Dícese de aquel que cuando hace el amor se pone morado y muere en el intento.
TROMPABULARIO: Dícese del vocabulario soez. Diccionario de palabras soeces.
ENAMORADO: Sinónimo de amorado.
ENAMORDADO: Comprometido en amores o, lo que es lo mismo, que le pega su señora.
AMORATADO: Véase amoratado. Sinónimo: Casado.
El panadero
Amasa el pan con la vida
y la entrega todos los días;
increíble, óyelo, no tenía
pa’ su prole una mordida;
cada vez sangra más la herida,
quiere comprar pan y leche,
por ello empeña el huarache
en la tienda del patrón,
un viejo mísero y panzón…
¡ojalá que un día se empache!
A un jornalero
Bendito el pan que nos das cada día,
benditas las manos si proveen,
manos trabajadoras que así creen
iniciar la jornada con alegría.
Regresa por la noche con rebeldía
al ver sus tristes vidas… no poseen
un pedazo de tierra aunque deseen
dejar un patrimonio… ¡qué ironía!
coraje al recibir cada jornal;
ira, impotencia cuando el hacendado
disfruta de placeres cual chacal
que esclaviza a su presa el muy malvado;
mas pronto clamará: “Escucha, carnal:
¡El pobre no será más humillado!”
Lindo pececito
Lindo pececito en el fondo del mar,
Dime si alguna vez has de amar
Y si amor encontraste ya.
Tomando té
Al tomar una taza de té,
tú me tomaste de la mano,
yo te pedí, por favor,
que si estás tomando té
no estés tomando me.
...Y después de la tormenta
…y después de la tormenta, llovizna que trae frescura a una tarde
de inocencia
juventud
belleza
alegría… en sus ojos, y de pronto arremete
la tormenta con rayos y centellas destrozando todo…
suspenso
mugidos
golpes
jadeo…
sobreviene el silencio de una vida que agoniza
vacío
lágrimas
frustración
rencor
dolor
odio
con los estragos tormentosos propios de una situación no esperada
tortura anímica
vergüenza
hastío
reflexión
perdón
fe y esperanza para esperar la brisa fresca al arribo del amor.
Un tango
fshz fshz fshz fshz
Arrastrando los pies
dancé en la arena
el humo invadió la estancia de bejucos
cara adusta, seria de faz enigmática
los mosquitos zumbaban
ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi
ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi ñi
los blancos encajes se enredaron
en las rocas, en el viento,
en el tango…
elevaron himnos de alegría, de amor
de voluptuosa pasión
splash splash splash splash
splash splash splash splash
sonido de mar y selva
y la radio emitió un tango
emitió ecos de ciudad… añeja,
las amarras del barco gimieron
en su doloroso maridaje con el muelle
crich crch crich crch
crich crch crich crch
cayeron en el letargo con mis notas
entre ola y ola
sdlash sdlach sdlash
…y ví pasar la vida y sus encantos
cuando veinte años no son nada
por el camino verde que va
a las estrellas celosas
que le miraron bailando frente al mar
fshz fshz fshz fshz
fshz fshz fshz fshz
después abandonaron este negro destino
pues desde que se fue
nunca más volvió
al caminito por donde todas las tardes
venía sola a media luz
(silbido del tango “A media luz”)
vendiéndose al mejor postor…
arrabalera
…arrastrando los pies,
arrastrando la vida,
arrastrando su destino,
danzando por la arena
fshz fshz fshz fshz
fshz fshz fshz fshz
No hay comentarios:
Publicar un comentario